Recopilación de sus datos
Comience por recopilar la mayor cantidad de información posible. Comience con información básica (nombre, edad, número de seguro social) y luego amplíe más la búsqueda. Cuanta más información recopile, mejor. Algunos buenos lugares para comenzar a recopilar información son antiguos estados bancarios, solicitudes de crédito, chequeras y registros financieros. Por lo general, estos documentos son cofres con valiosa información, como número de seguro social o fecha de nacimiento.
Una vez que tenga esta información, anótela para que pueda acceder fácilmente a ella mientras rastrea a la persona. Utilice la Hoja de Trabajo de Recopilación de Datos para organizar la información que ha recopilado. Cuando haya completado el formulario, téngalo consigo cuando se comunique con alguna persona como una referencia rápida y un lugar donde agregar más información.
Comuníquese con sus amigos y familiares
Pregunte a amigos, parientes, antiguos empleadores, clubes sociales o instituciones religiosas. Posiblemente se sorprenda de quién ha continuado en contacto con la persona que busca.
Le sugerimos que inicialmente intente ubicar a la persona llamando a sus amigos, parientes y empleadores. Algunas personas no se darán el tiempo para responder a una carta, de modo que puede obtener más rápido una respuesta por teléfono.
Sin embargo, las cartas son un método más “oficial” y se pueden utilizar para documentar sus intentos de ubicar a la persona si tiene dificultades para encontrarla.
No importa cómo comience su búsqueda, asegúrese de registrar las fechas y con quién habló. (No es necesario comunicarse con todos los contactos de la lista, pero intente especialmente con aquellos que pueden responder.) Utilice este Registro de Seguimiento para documentar sus intentos.
Luego intente a través del correo de EE.UU.
Si conoce una dirección reciente de la persona que busca (de un año de antigüedad), puede ubicarla si ha dejado una dirección de reenvío. Para intentar este método, envíe una dirección de la manera habitual a la dirección que tiene. Agregue la frase “SE SOLICITA CORRECCIÓN DE LA DIRECCIÓN / NO REENVIAR” al anverso del sobre. Si la oficina de correo tiene una dirección de reenvío, colocará una etiqueta de corrección en el sobre y se la devolverán.
Si teme que la persona que busca puede obtener su dirección a partir de la dirección del remitente, puede utilizar “Entrega General” para evitar esto. En el lugar de la dirección del remitente, escriba su nombre como lo hace habitualmente, pero donde escribe normalmente su dirección, escriba “Entrega General”. Debajo escriba su ciudad, estado y código postal como siempre. La carta se devolverá a su Oficina de Correo donde debe retirarla en un plazo de 30 días. No habrá forma de averiguar su dirección exacta a partir de la carta, pero si su teléfono aparece en la guía telefónica, podrán saber la ciudad en donde vive. La descripción de la Oficina de Correo de EE.UU. de “Entrega General”.
Si utiliza el Correo de EE.UU. para indicar el intento de notificar a alguien en el otro lado de una causa, generalmente tendrá que usar “Correo Certificado – Acuse de Recibo Solicitado”. Las reglas de lo que un tribunal considerará una notificación adecuada variarán.
Consejos sobre la documentación de su búsqueda
Haga un seguimiento de todas las personas con quienes hable y de todo lo que haga. Es una buena idea mantener un registro de las personas con las que ha hablado. Utilice el siguiente Registro de Seguimiento para documentar sus intentos.
Cada vez que realice una llamada telefónica o envíe una carta, anótelo en el registro. Registre lo que sucedió en cada intento de contacto. Si busca a alguien para fines de notificación, esta es otra buena razón para asegurarse de mantener un registro exacto de sus intentos, Si todavía no puede localizar al demandado después de una búsqueda exhaustiva, un registro de todas las medidas que ha tomado puede ser prueba suficiente para demostrar al tribunal que lo ha intentado. Recuerde que el tribunal tiene reglas específicas sobre lo que puede ser una búsqueda adecuada. Esto variará según el tipo de causa; sin embargo, una búsqueda bien documentada es siempre útil para demostrar los esfuerzos que ha realizado.
Uso de registros públicos
Organizaciones gremiales o profesionales
Si la persona que busca es miembro de un oficio o una profesión que están regulados, como barbero, peluquero, conductor de taxi, empresario de pompas fúnebres, paramédico, enfermero, médico, abogado o investigador privado, estará certificada, autorizada o registrada a través de un organismo del estado.
Si la persona requiere una licencia profesional del estado, puede consultar en la red para la mayoría de los estados. Para ver una lista completa de enlaces a licencias profesionales, visite el Consejo de Acreditación, Cumplimiento y Regulación (Council on Licensure, Enforcement and Regulation). Su sitio web contiene más de treinta profesiones en las que se requiere una licencia o certificación y proporciona información de contacto para la mayoría de ellas en cada uno de los 50 estados.
El Departamento de Trabajo, Licencias y Regulación de Maryland cuenta con una base de datos muy útil. Si la persona que busca trabaja en Maryland, y se desempeña legalmente en uno de estos campos, la base de datos tendrá su nombre y dirección:
Arquitecto, Barbero, Diseñador de Interiores Certificado, Contador Público Certificado, Cosmetóloga, Ingeniero de Exploración, Ingeniero Forestal, Contratista en Mejoras en el Hogar, Contratista de HVACR, Arquitecto Paisajista, Topógrafo, Maestro Electricista, Prestamista sobre Objetos Empeñados, Plomero, Tasador de Bienes Raíces, Agente de Bienes Raíces, Ingeniero Profesional o un “Revendedor de objetos de metales preciosos de segunda mano”.
Oficinas de Registro Civil
El registro civil puede ser un buen lugar para comenzar su pila de información sobre la persona que busca. En la Administración de Estadísticas Vitales hay disponibles certificados de matrimonio, divorcio y defunción.
Los certificados de matrimonio son útiles para buscar información sobre un cónyuge desaparecido. Cosas que ya no recuerda, como fechas de nacimiento, segundos nombres o nombres de soltera. El certificado de matrimonio estará ubicado en el estado donde se casó.
Los registros de divorcio pueden ser útiles si ha escuchado rumores sobre un supuesto divorcio de su ex cónyuge. Tendrá que buscar el certificado de divorcio en el estado y condado donde se presentó la solicitud de divorcio.
Los certificados de nacimiento se pueden utilizar para ubicar a una persona si sabe o ha escuchado que la persona que busca ha tenido un hijo. Si sabe dónde puede haber nacido el niño, puede obtener algunas pistas sobre la ciudad donde se encuentran los padres a partir de la información del certificado. La información en el certificado de nacimiento puede dar lugar a información más accesible, como la madre, el padre o el hijo.
Los certificados de defunción se pueden utilizar para demostrar un fallecimiento.
Archivos del Estado de Maryland
Los archivos del Estado de Maryland contienen una enorme cantidad de información, que puede ser de utilidad para ubicar a una persona. La organización contiene registros y sirve como el depósito central de registros del gobierno, como información de matrimonio y divorcio, antecedentes familiares, registros de condados, registros de iglesias, periódicos, registros de terrenos y muchas otras fuentes de información. Los Archivos contienen una sorprendente cantidad de información, la mayoría de la cual es algo antigua, pero probablemente pueden contener la última pieza de información que necesita.
Archivos de UCC
Cuando alguien obtiene un préstamo con garantía, generalmente hay un archivo del Código Comercial Uniforme que indica que existe un gravamen sobre los bienes. Esto se realiza a nivel de condado y se puede buscar en forma manual en el tribunal del condado local. La información también se envía a los registros del estado. Actualmente, la mayoría de los estados permite el acceso a los registros de UCC en Internet. En Maryland, esta información está disponible en línea en el Departamento de Evaluaciones y Tributación de Maryland. Hay disponible información sobre gravámenes, bienes raíces y de otro tipo.
Buscar personas que pueden estar en prisión
Si cree que la persona que busca puede estar en una prisión en Maryland, puede comunicarse con la División de Corrección de Maryland. También puede buscar en línea mediante el Localizador de reclusos.
Buscar personas que pueden estar en libertad supervisada
Si cree que la persona que busca puede haber sido liberada de prisión y estar bajo libertad supervisada, puede intentar averiguarlo al ponerse en contacto con la División de Libertad Supervisada y Libertad Condicional de Maryland.
Buscar personas que están en las fuerzas armadas
Debido al gran volumen de solicitudes que recibe cada localizador de servicios, este es un proceso lento. Si cree que dará resultado, intente esto primero. Es muy probable que el procesamiento de cada solicitud tarde unas cuatro semanas.
Proporcione la mayor cantidad de información de identificación posible acerca de la persona que desea ubicar, como nombre completo, rango, última asignación de servicio/última dirección militar conocida, número de servicio y número de Seguro Social. Le repetimos, cuanta más información tenga, mejor.
El servicio de localización es gratuito para los familiares directos. Otros familiares, amigos civiles y otras personas deben pagar $ 3.50. El cheque o el giro postal deben extenderse a nombre de U.S. Treasury (Tesoro de EE.UU.). No es reembolsable.
Ejército de los Estados Unidos
El Ejército le ayudará a localizar a personas en servicio activo solamente, no a personas retiradas. El lugar para comenzar es el Localizador Mundial del Ejército (Army World Wide Locator). La dirección es:
Commander
U.S. Army Enlisted Records & Evaluation Center
ATTN: Locator
Fort Benjamin Harrison, IN 46249-5301
Armada de los Estados Unidos
El servicio de localización de la Armada ayuda a localizar a personas en servicio activo y a quienes han finalizado su servicio hace menos de un año. Además, la Armada enviará cartas, siempre que lleve el franqueo correcto en el sobre. Puede llamar al servicio de localización al 1-703-614-3155/501.
Envíe por correo las solicitudes escritas que no requieren un cargo a:
Chief of Naval Personnel
Bureau of Naval Personnel (PERS-312D)
2 Navy Annex
Washington, DC 20370-5312
Las solicitudes escritas que incluyen un cargo se deben enviar por correo a:
Chief of Naval Personnel
Bureau of Naval Personnel (PERS-0216)
2 Navy Annex
Washington, DC 20370-5021
Infantería de Marina de los Estados Unidos
La Infantería de Marina puede proporcionar la estación de servicio de personal en servicio activo y reservistas. En el caso de personas retiradas, el servicio de localización puede indicar la ciudad y el estado, pero no una dirección. El servicio informará el rango actual y la dirección de la unidad del miembro en servicio; sin embargo, la oficina no enviará correspondencia (salvo en casos especiales). Las solicitudes telefónicas al 1-703-640-3942/43 son gratuitas para los familiares directos. Además, si el localizador de la Infantería de Marina decide que la información sería de beneficio para la persona, se ofrecerá servicio telefónico sin costo a cualquier persona, empresa u organización. Envíe solicitudes de localización escritas a:
Commandant of the Marine Corps
Headquarters, USMC
Code MMSB-10
Quantico, VA 22134-5030
Fuerza Aérea de los Estados Unidos
La Fuerza Aérea puede localizar a personal en servicio activo, así como también a personas retiradas, reservistas y guardias. Esta información no está disponible para quienes se han separado de la Fuerza Aérea o que han cesado sus funciones en la Compañía de Aviación del Ejército. No se divulgará información acerca de personas desplegadas en el extranjero o en una posición delicada. No obstante, el servicio de localización enviará la correspondencia a esa persona por un período de hasta 90 días, siempre que el sobre porte el franqueo pertinente y se hayan pagado los cargos correspondientes. Los padres y los cónyuges pueden llamar al 1-210-652-5774 para un mensaje grabado o al 1-210-652-5775 para un servicio no grabado. Para el servicio de localización, escriba a:
HQ AFMPC/RMIQL
550 C Street, West, Suite 50
Randolph AFB, TX 78150-4752
Si cree que la persona puede haber fallecido
Es posible que desee buscar en el Índice de muertes del Seguro Social. La lista maestra de defunciones del Seguro Social ya no está disponible gratuitamente en línea. En su lugar, deberá acceder a él a través de varios sitios web de genealogía en línea. Tenga en cuenta que algunos sitios web pueden permitir búsquedas gratuitas si se registra. Además, muchas bibliotecas públicas proporcionarán a los titulares de tarjetas de biblioteca acceso gratuito a sitios web de genealogía en línea.